Charles-Émile Reynaud (8 de diciembre de 1844 – 9 de enero de 1918) Nació en Montreuil, Francia. Profesor y artista francés, reconocido por inventar el Praxinoscope en 1877; Reynaud fue el pionero del cine de animación, fue el creador los primeros dibujos animados. Sus aportes en este campo fomentaron el avance de este arte, que en la actualidad tiene como grandes referentes a Pixar, Disney y Studio Ghibli, entre otros. Reynaud fue el creador de la transición entre el cine de movimiento de figuras en forma cíclica a la creación de una trama con altibajos, sonidos y efectos, en este entonces las primeras animaciones fueron escenas sencillas de corte humorístico.
Hijo de Claude-Benoit-Brutus Reynaud y Marie-Caroline Bellanger, su padre se dedicó al diseño y grabado de metales y su madre era una maestra de escuela; estos dos se encargaron de la educación del pequeño Émile Reynaud. Los primeros años de educación, aprendió a bosquejar, dibujar y pintar con la ayuda de su madre y más tarde aprende sobre mecánica y el funcionamiento de los objetos, mientras practicaba en el taller de su padre, el cual se desempeñaba también como relojero. Después de aprender y cursar los estudios básicos, ingresó a estudiar Ingeniería y más tarde se especializó en física y mecánica, las cuales enseñó en un instituto ubicado en Le Puy-en-Velay. Mientras se desempeñaba como docente, empezó a crear diversos juguetes ópticos, a través de los cuales se creaba la ilusión de movimiento, eran una serie de imágenes que se pasaban por diferentes tipos de obturador, lo cual hacia que estas parecieran moverse. Ahora bien, este tipo de movimiento tenía sus limitaciones es por esto, que Reynaud, buscó nuevas maneras de lograr el mismo efecto de forma más eficaz. Esto lo logró por medio de un tambor giratorio, el cual contenía varios espejos pintados con diferentes imágenes, que al rotar creaban una secuencia de hechos, este invento fue patentado por Reynaud, con el nombre de Praxinoscopio o Praxinoscope en 1877.Reynaud conocía las limitaciones de su invento, el movimiento cíclico cortaba toda idea de una secuencia flexible, en base a esto creó la nueva variación de su invento, a este le llamó Teatro Óptico. El nuevo invento consistía en una pequeña variación en la forma en que se creaban las secuencias, en vez de ser dibujadas en un espejo, fueron diseñadas en una cinta flexible y transparente, lo cual hacia más practico el cambio de panel a otro. Este nuevo invento, también permitía la proyección de la secuencia en público, la cual era realizada con un proyector de imágenes fijas. Por medio del teatro óptico presentó su primera animación el 28 de octubre de 1892, esta se tituló Pantomimas Luminosas, esta constaba de tres filmes Pauvre Pierrot, Clown et ses chiens y Un bon bock.
De las creaciones de este solo se conservan Pauvre Pierrot (1892) y Alrededor de una caseta de baño (1895), esta última entró en competencia con el Cinematógrafo de los hermanos Lumiére, siendo expuesto en el Museo Grevin, desde 1895 hasta 1900. Después de Alrededor de una caseta de baño, apareció Un sueño junto al fuego. En 1896 realizó un pequeño filme protagonizado por dos payasos, fue dirigida por Reynaud y llevo el nombre de Guillermo Tell, el siguiente año creó un nuevo filme en base a fotografías animadas, este se llamó Le premier cigare, el personaje del filme fue interpretado por el actor y humorista Félix Galipaux.
No hay comentarios:
Publicar un comentario