La idea es importante, pero no determinante. Marca el mercado, pero no es absoluta. Lo que importa verdaderamente es la ejecución, y eso lo marca el equipo. La clave no es la idea, sino el modelo de negocio, y no pasa nada por equivocarse, pero hay que dedicarle mucho tiempo. Todo esto tiene que ver con el conocimiento de un determinado sector.
¿Mencione, 03 idea de negocios en época de pandemia?
1. Servicios de limpieza
Con la cantidad de información que vemos en las redes sociales acerca del alto riesgo de contagio, no debería de sorprendernos que los servicios profesionales de limpieza que desinfectan oficinas, restaurantes, lugares públicos y hogares estén experimentando una gran demanda.Algunos servicios de limpieza como Corporate Cleaning Inc., con sede en Columbus, Ohio, aseguran que la demanda ha aumentado sustancialmente para edificios comerciales e instalaciones médicas.El negocio de limpieza UniStar, con sede en Manchester, N.H., ha tenido tanta demanda que sus propietarios han contratado a varios trabajadores adicionales. “Nuestros clientes nos piden el servicio de limpieza profunda con más frecuencia”, dijo el copropietario de UniStar, Ryan Van Orden.
2. Servicios de Delivery
Dado que muchos consumidores tienen miedo de salir de sus hogares, los servicios de entrega profesionales han aumentado sus plantillas para asegurarse de que los bienes puedan ser entregados a tiempo.Si bien los servicios de entrega de alimentos a nivel nacional han sido los principales beneficiarios de la crisis, los servicios de entrega locales también están experimentando una fuerte demanda. Madeline Sandlin, directora de desarrollo comercial de GrubSouth, explicó que la compañía ha contratado recientemente 30 nuevos conductores, pero además están buscando más para satisfacer la creciente demanda.
3. Autocines
Una de las categorías más peculiares de pequeñas empresas que están teniendo éxito en tiempos de coronavirus son los autocines.La mayoría de los cines estándar ha cerrado sus puertas debido al gran riesgo de contagio que existe. Sin embargo, los autocines permiten que las familias disfruten del espectáculo desde su propio vehículo sin tener contacto con otras personas.
¿Cuales son los países que mas se han beneficiado con la pandemia?
Hay firmas que -debido a la naturaleza de su negocio- han visto una repentina alza de sus ingresos. Y los pronósticos apuntan a que si los casos del brote siguen creciendo, estas compañías podrían mejorar aún más sus ventas y el valor de sus acciones en los mercados bursátiles.Entre ellas, por supuesto, las compañías que se dedican a la fabricación de vacunas, productos desinfectantes y mascarillas.Y dentro de ese grupo, las acciones de las farmacéuticas y empresas biotecnológicas que están haciendo ensayos clínicos para desarrollar una vacuna específica contra este virus, se han disparado.Las acciones de Inovio Pharmaceuticals subieron luego que la empresa anunciara que iniciará ensayos clínicos de su vacuna en humanos el próximo mes en Estados Unidos. Su valor se ha más que duplicado.
¿Cuales son las principales estrategias para crear un negocio online?
1. Determina el producto o servicio que vas a ofrecer
Si deseas iniciar con el pie derecho, necesitas decidir desde el mismo principio el enfoque que le darás a tu negocio. El éxito de tu empresa depende en buena medida de este primer paso.
2. Escoge un nombre atractivo
Tu empresa se dará a conocer principalmente por medio de un sitio de internet. Por esa razón, es muy recomendable que elijas un nombre que esté disponible como nombre de dominio. Procura que sea una palabra o frase corta fácil de recordar.
3. Invierte en capacitación
Evita cometer equivocaciones que trunquen tus aspiraciones. Si deseas que tu negocio se consolide y se mantenga vigente por mucho tiempo, debes invertir en capacitación. En internet hay cursos, tutoriales y manuales profesionales muy completos que te ayudarán a administrar correctamente tu negocio y conseguir el éxito más rápidamente.
4. Ten equilibrio
Si tu vida personal funciona correctamente, es más probable que tu empresa tenga éxito. Una persona equilibrada y congruente tiende a tomar mejores decisiones a nivel profesional. Por tu propio bien y el de tu negocio, aprende a separar el trabajo de tu vida personal. Fíjate un horario específico y apégate a él.
5. Contrata a un gestor de empresas
Aunque tu negocio vaya a estar en el mundo virtual, deberás pagar impuestos como cualquier empresa. Estar pendientes de los asuntos financieros podría restarte tiempo y distraerte de tus objetivos principales. Para que tus obligaciones fiscales no supongan una carga, es mejor contratar un servicio de gestoría online.
6. Ponte un límite de gastos
Desde el principio analiza cuál es tu presupuesto y determina cuánto puedes permitirte gastar. Hay que ser muy realistas en este asunto, ya que es posible que las ganancias demoren un poco en llegar. En internet, se puede hacer mucho con “relativamente” poco dinero. Solo es cuestión de invertir con inteligencia.
7. Haz un registro de todos tus movimientos
Siempre es bueno anotar todos las acciones que realices en la construcción de tu negocio. Así podrás determinar fácilmente tus errores y aciertos. Y si logras que tu empresa online crezca, toda la información recabada te servirá para replicar esa misma fórmula en un nuevo proyecto.
8. No intentes hacer todo por ti mismo
No quieras hacer todo nuevo y diferente. Investiga qué es lo que les ha funcionado a otras personas. Es muy probable que eso también te funcione a ti. También debes invertir en herramientas y servicios que te ayudarán a realizar tareas complicadas en poco tiempo y con menos esfuerzo. De otra manera, acabarás frustrado y probablemente te des por vencido.
9. Invierte en campañas de publicidad
Destinar una parte de tu presupuesto en publicidad, te ayudará a generar algunos ingresos mientras tu negocio se da a conocer por sus propios méritos. Por supuesto, el gasto que realices en publicidad debe ser razonable.
10. Utiliza las redes sociales
Pero no solo se trata de invertir en publicidad y esperar de brazos cruzados a que la gente llegue a ti. Participa activamente en darte a conocer a la mayor cantidad de usuarios posible. Las redes sociales son excelentes medios de promoción, y lo mejor de todo es que las más populares son gratuitas. Utilízalas a tu favor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario